Saltar al contenido

Biblioteca

Bienvenidos.

Pasa, escoge cualquiera de nuestros volúmenes, siéntate tranquilamente a leer o llévate el material y léelo cuando te apetezca.

Para tratar de mantener un poco ordenado este sitio y que no se descontrole a medida que nos vayan llegando nuevos elementos, hemos organizado algunas secciones.

Pre-escritura. Sinopsis, Escaletas, Notas previas, Fichas de personaje, Bocetos.

En esta sección puedes encontrar herramientas diferentes que emplean los autores para empezar a dar forma a las historias. En muchas ocasiones esta es una fase sin dibujos o con diseños rápidos y esquemáticos.

#0001: La importancia del Pitch con Raule. Reflexión de Raule sobre la elaboración de un buen pitch a la hora de vender un proyecto. Contiene el de ‘Sevagram’ junto a Toni Fejzula.

#0002: ‘Ojos Grises’ – Fernando Llor, Roger Vidal y Alex Batlle. Escaleta. Puedes conseguir el cómic completo aquí.

#0003: ‘De donde vienen las nubes’ – Adrián Benatar. Argumento completo (Plot).

#0004: ‘Korubaku #1: Buscando la semilla’ – Fernando Llor y Alejandro Muñoz –  Fichas de personaje y diseños.

Guiones literarios, Guiones técnicos, Storyboards, Páginas finales.

Aquí guardamos las joyas. Es nuestra cámara acorazada, nuestro Sancta Sanctórum. Tenemos guiones tal y como fueron concebidos por sus autores. Algunos en fase literaria, otros con un planteamiento técnico e incluso con storyboards. De algunos incluso tenemos páginas finales para que se pueda comprobar como fue el traslado de las palabras a las imágenes.

#1001: ‘Teluria 108’ – Fernando Llor y Alejandro Muñoz. Guión literario, Guión técnico y páginas finales. Puedes conseguir el cómic completo aquí.

#1002: ‘Hermana’ – Mannfred Salmon y Paco Zarco. Guión técnico y páginas finales. Puedes conseguir el cómic completo aquí.

#1003: ‘Fatum’ – Adrián Benatar y David Monge. Guión técnico y páginas finales.

#1004: ‘Violencia en el convento’ – Iván Suárez y Julián Manzano. Guión técnico y páginas finales.

Dossieres de venta.

En este apartado tenemos las muestras de proyectos que consiguieron venderse a editores tal y como fueron presentados.

#2001: ‘Blechkoller’ – Damián y Javier Hernández. El dossier incluye portada, sinopsis, 6 páginas completas, 2 páginas de muestra de las tintas, 2 páginas de pruebas y diseño y contacto.

#2002: ‘Laia y la mano de los 7 dedos‘ – Fernando Llor y Pablo Ballesteros. El dossier incluye portada, 5 páginas finales, sinopsis, indicaciones de formato, argumento y algunos diseños del personaje principal.

#2003: ‘Montando un dossier de venta con Angux’. Material especial con el que Angux, guionista de ‘Avery’s blues’ (obra nominada a mejor cómic nacional en el 35 Salón del Cómic de Barcelona) nos cuenta paso a paso como elaborar un buen dossier de venta que presentar a editoriales. Podéis conseguir el cómic aquí.

#2004: ‘El Espíritu del Escorpión’ – Fernando Llor y Pablo Caballo. El dossier incluye: portada, 8 páginas completas, sinopsis, diseño de personajes, argumento, historial de los autores y contacto.

#2005: ‘La Reliquia del Dragón’ – Adrián Benatar y Miguel Ángel García Ruano. El dossier incluye: portada, 8 páginas completas, ficha del protagonista, argumento, instrucciones (es un cómicjuego), historial de los autores y contacto.

#2006: ‘La Pieza’ – Fernando Llor, Rafael Vargas y Jose Expósito. El dossier incluye: portada, 4 páginas completas, sinopsis, argumento, historial de los autores y contacto.

Curiosidades, Entrevistas.

Aquí meteremos pequeñas curiosidades sobre el mundo del guión y también incluiremos un archivo de las entrevistas que vayamos realizando a los diferentes autores.

Hablando con:

#3001: ‘Hablando con Angux‘, podéis leer la entrevista en la web aquí.

biblioteca escribiendo cómics