No quiero aburrirte con una lista interminable de publicaciones y logros. Tienes un listado de títulos casi completo en la página de Tebeosfera. A mí me gusta destacar cinco títulos en mi obra: «El espíritu del escorpión», es de 2018, habla de genocidio y de la confrontación entre la vida y la muerte y la verdad y la mentira, será reeditado en 2025 y me dieron tres premios por él. «Subnormal», es de 2020, habla del acoso escolar, está publicado en castellano, gallego, catalán, euskera y francés, me dieron un premio por él. «Dreambreaker», es de 2021, fantasía grimdark con toques que recuerdan a Elric, está publicado en español y en italiano, el premio fue hacerlo. «Soma», de 2023, la ansiedad de una dibujante convertida en ataque alien, salió en español, en italiano, en inglés y en francés. «El libro endemoniado», de 2025, es lo más divertido que he hecho nunca.
Además de escribir soy profesor y animal espiritual en una escuela profesional de cómic que se llama O Garaxe Hermético y es posiblemente la mejor escuela de cómic del país. También he formado parte de la organización de diferentes eventos de cómic como son Boom Film & Comic, Banda á Feira, Página 1 Viñeta 1 o BDra Gráfica.
En ocasiones he formado parte de diferentes asociaciones y colectivos de autoras del país. Estuve en NEUH, en ARGH, en la Sectorial del Cómic o en los inicios de APCómic. Ahora mismo no formo parte de ningún grupo.
Me gustaría mucho escribir una novela de ciencia ficción, escribir un manga de varios volúmenes, montar un estudio creativo, participar en un espacio de coworking y crear una serie de animación. Si estás enterado de algo de eso puedes escribirme a fernando@escribiendocomics.es
También me gustaría encontrar una agencia literaria, escribir un videojuego, participar en un podcast sobre los entresijos del mundillo comiquero o montar un club de lectura que no sea solo de tebeos.
Mi sueño a medio plazo es montar mi propia escuela de escritura que compagine cursos presenciales y cursos online.
Estoy en contra de que se utilice la palabra resiliencia para todo, de que se degrade al estoicismo para convertirlo en una muleta del neoliberalismo salvaje y de que la gente me diga que le echo demasiado picante a la comida.
Además de ser escritor, guionista y profesor, he trabajado como cámara de televisión en informativos, como cocinero los viernes en un centro social, repartiendo publicidad de cursos de reiki o llevando el blog de un entrepeneur de chichinabo.
Si quieres que hablemos de trabajo, que hablemos de tebeos, de videojuegos o de lo que sea puedes escribirme a la dirección de ahí arriba. Ya sabes, hagamos cosas.